Trasforma tu aula y observa cómo cobra vida. No se trata de magia, es el poder de un ambiente bien pensado. Dale a los niños un espacio donde puedan explorar, jugar y aprender de la mejor manera posible. Un pequeño empujón puede desencadenar un efecto dominó en su aprendizaje. ¿Estás listo para dar ese paso?
Estamos hablando de una revolución educativa. Seguro te preguntas, ¿de qué va este rollo? Te lo contamos.
Imagina un lugar donde los niños se sientan libres para explorar, jugar y aprender. Un espacio lleno de color, luz, sonidos y sensaciones que estimulan la curiosidad natural de cada niño. ¿Suena bien? Eso es solo una parte del pastel.
¿Qué tal si te decimos que este cambio puede ir más allá de los materiales y la disposición de los muebles en tu clase? La confianza, las relaciones, el juego… todos estos influyen en cómo los niños aprenden y se desarrollan. Y nosotros vamos a mostrarte cómo puedes hacer cambios conscientes para mejorar todo esto.
¿El objetivo? Que entiendas qué son los ambientes educativos y cómo responden tus alumnos a ellos. Pero sobre todo queremos que empieces a transformar tu realidad con sentido y propósito.
¿Sientes que tu aula está estancada y no inspira curiosidad?
¿Te frustra no saber cómo innovar en tu espacio de enseñanza?
¿Estás cansado de ver caras desmotivadas cuando entras en clase?
¿Quieres cambios pero no sabes por dónde empezar?
¿Los materiales educativos te parecen monótonos y aburridos?
¿Te preguntas cómo conectar mejor con tus alumnos en su entorno de enseñanza?
¿Necesitas más ideas para transformar tu espacio y favorecer el juego libre?
¿Quieres mejorar la experiencia educativa pero los métodos tradicionales ya no funcionan?
¡Imagínate que ya has cursado nuestra formación!
Tendrás la capacidad de identificar aquellos aspectos que no funcionan o que deseas cambiar en tu entorno educativo. Con las herramientas que hemos compartido contigo, podrás planificar y llevar a cabo cambios reales y efectivos. Los pequeños ajustes que implementes tanto en el exterior como en tu interior tendrán un impacto poderoso en toda la comunidad educativa.
¡Tu visión respecto a la infancia se expandirá! Aprenderás cómo influye el ambiente en el aprendizaje de los niños/as y desarrollarás una conexión profunda con sus necesidades reales. Serás capaz de fomentar relaciones respetuosas y empáticas, creando un espacio donde cada niño/a pueda florecer y desarrollarse plenamente.
A medida que apliques tus nuevos conocimientos y habilidades, verás cómo las puertas de oportunidad se abren frente a ti. Podrás crear un ambiente educativo transformador, donde el juego, la libertad y la confianza sean los pilares fundamentales.
Inscríbete ahora en nuestro curso “Transformar el Ambiente Educativo” y descubre cómo observar, comprender y transformar tu entorno con sentido. Obtendrás acceso inmediato a 4 módulos con más de 6 horas de contenido en video, prácticas descargables y material extra.
215€
Incluye:
Acceso por tiempo ilimitado, puedes hacerlo a tu ritmo, sin prisas.
4 módulos con presentaciones en video (más de 6 horas de grabación) y propuestas prácticas descargables.
Acceso a contenido extra: 1 masterclass en vídeo.
Todas las actualizaciones futuras que se apliquen al curso para mejorarlo.
Soporte a través de la plataforma del curso y grupo privado de Facebook.
Certificado final del Aula Virtual Transforma-te.
La posibilidad de acceder a asesoramiento privado (con coste adicional).
Bienvenida y presentación de la formación al curso Transformar el ambiente educativo.
En este módulo, exploraremos nuestras propias creencias sobre la infancia, los adultos que la acompañan y los espacios educativos. Reflexionaremos sobre el desarrollo infantil y cómo brindar un apoyo respetuoso. Además, examinaremos la importancia del juego como motor de aprendizaje en la infancia y su relación con los ambientes educativos. Comprenderemos cómo crear espacios que respeten los intereses individuales de cada niño o niña.
En este segundo tema se desarrollan los aspectos teóricos y las bases pedagógicas que sustentan la creación de ambientes de aprendizaje pensados para la infancia.
No solamente hablamos de lo material y visible como los muebles y los objetos sino también de una parte menos tangible como las emociones y las relaciones.
Un recorrido por este todo interrelacionado de olores, formas, sonidos, voces, silencios, sueños, emociones y vínculos.
Te deseo un buen viaje por esta nueva filosofía de los ambientes. Esto es sólo un inicio, ya que cómo verás en el próximo módulo, los ambientes también son un proceso de cambio constante con final incierto.
En el tercer módulo, pondremos en práctica los conceptos teóricos aprendidos, comprendiendo el ambiente como un sistema y proceso en el que iremos avanzando. Aunque pueda no lograrse todo de inmediato, este primer intento nos brindará aprendizaje y nuevas herramientas. A través de la observación y análisis, entenderemos lo que ocurre en el ambiente y qué cambios podemos hacer para adaptarlo a las necesidades de los niños/as y familias. También exploraremos el diseño de ambientes que fomenten el juego autónomo y seguimiento de los intereses infantiles, además del uso de la documentación como herramienta de evaluación reflexiva. En resumen, afinaremos nuestra capacidad de observar y narrar, adoptando una nueva mirada cualitativa sobre la evaluación para visibilizar los intereses y aprendizajes de niños/as y adultos.
En este última módulo del curso transitaremos por los aspectos fundamentales a la hora de acompañar a la infancia en ambientes que fomentan su autonomía y respetan sus derechos innatos.
Una mirada sistémica del ambiente requiere un acompañamiento equitativo donde los adultos sepan escuchar y escucharse, reconocer los intereses y emociones personales y de otros. Aprendan además a aceptar y experimentar los conflictos como parte natural de la vida en comunidad.
Hablaremos de las tareas relacionadas con el ambiente, pero sobre todo con la actitud esperada del adulto en espacios educativos.
En esta sesión extra Vas a poder comprender la importancia de pensar los espacios exteriores. Voy a hablarte de las posibilidades que ofrece de contacto y exploración del medio natural así como de las propias posibilidades de movimiento, relación con otros y conocimiento uno mismo. Te compartiré además ideas para empezar a naturalizarlos.
En el tendrás la oportunidad de ampliar tu experiencia en el curso. Encontrarás no solo ejemplos de diferentes espacios, sino que también podrás interactuar y compartir ideas con otros participantes. Este espacio colaborativo te permitirá enriquecerte con diversas perspectivas y obtener inspiración para implementar los conceptos aprendidos en el curso.
Al completar tu formación en el Aula Virtual Transforma-te, recibirás un certificado final oficial. Este valioso documento acreditará todas las habilidades y conocimientos que has adquirido de manera satisfactoria durante el curso. Es la prueba tangible de tu compromiso, dedicación y excelencia en el aprendizaje. ¡Tu éxito es nuestro éxito y estamos orgullosos de tu logro!.
Educadora infantil y viajera. Creadora de Cultura de Infancia.
Desde que inicie mis estudios en Educación Infantil tenía muy claro que quería hacer algo distinto a lo convencional, quería relacionarme con la infancia con total libertad y responsabilidad.
En los últimos 11 años he vivido en tres continentes, descubriendo nuevas formas de educar e iniciado en equipo varios proyectos educativos. También he podido acompañar a educadoras/es y familias en este camino de la observación consciente y la intervención adulta desde los ambientes y el acompañamiento emocional.
Ahora me gustaría poder acompañarte a ti también. Para que, con tu compromiso, una nueva mirada más respetuosa sobre la infancia trascienda fronteras, culturas, y métodos educativos.
Quieres dar un paso más en tu transformación educativa.
No te convence la manera en que están planteadas las escuelas o jardines infantiles.
Crees en una educación basada en el respeto de las necesidades de los niños/as y las relaciones humanas.
Sabes qué quieres cambiar pero no sabes cómo.
Depende de tu grado de interés y ganas de profundizar. Puedes sólo escuchar los vídeos (con un total de 2 horas) y leer los textos o además profundizar en la información adicional de artículos y bibliografía recomendada.
Después dependerá del tiempo que tu te permitas para recolectar material, distribuirlo, darle vida y observar el juego real de los niños y niñas que acompañas.
No, todo el contenido está colgado al espacio virtual pero siempre puedes escribirnos con cualquier duda o sugerencia que tengas, o ¡todo aquello que quieras compartir! Si prefieres una atención más personalizada puedes contratar una de nuestras asesorías individuales (Siempre podrás contratarlas desde dentro de la plataforma)..
No es necesario, te llevarás esta formación contigo y podrás aplicarla en cualquier momento. Además, puedes empezar en casa, con tus hijos e hijas, sobrinos, vecinos… y sino, ¡crear tu pequeño espacio de piezas sueltas para adultos!
Si estás trabajando con niñas o niños puedes practicar a medida que vas haciendo la formación, de esta forma tomará más sentido y podrás reflexionar en la práctica.
No, la plataforma continuará a tu disposición, pero te recomendamos cursarlo de forma continuada para no perder el hilo y conectar mejor la teoría con la práctica. Además habrá un apartado virtual de preguntas y respuestas que disponible para cuando lo necesites.
Si aún tienes dudas o no estás convencido/a, no dudes a ponerte en contacto, estamos a tu disposición sin compromiso.
El soporte se dará a través de la propia plataforma.
“Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.”
“Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.”
Acceso por tiempo ilimitado, puedes hacerlo a tu ritmo, sin prisas.
4 módulos que incluyen 12 videos y propuestas prácticas descargables
Acceso a contenido extra 2 clases en vídeo.
Todas las actualizaciones futuras que se apliquen al curso para mejorarlo.
Soporte a través de la plataforma del curso y consultas directas con la formadora.
Certificado final del Aula Virtual Transforma-te.
La posibilidad de acceder a asesoramiento privado (con coste adicional).
215€
Incluye: