¿Te sientes perdida/o dentro del laberinto educativo?

Descubre cómo la Documentación Pedagógica puede ser tu brújula. Un curso online con el que descubrirás maneras de documentar tu proyecto educativo con sentido y propósito.

¿Quieres dar un nuevo sentido a tu trabajo educativo?

¡Aprende a observar a la infancia y a mostrar sus descubrimientos a través de la documentación pedagógica!

Imagina que tienes la oportunidad de mejorar tu práctica educativa, para que te represente a ti y tu forma de educar.

A través de este curso, aprenderás técnicas y estrategias para documentar de manera efectiva tus experiencias en el aula y descubrirás cómo compartir tus ideas y reflexiones con el equipo y las familias.

Una nueva forma de conectar con tus compañeras/os y colaborar juntas/os para mejorar la educación. Te enseñaré a observar con asombro y a comunicar con claridad experiencias de aprendizaje a partir de ejemplos reales.

Este curso te abrirá las puertas hacia un mundo lleno de crecimiento. Donde podrás conocer en profundidad a los niños y niñas que acompañas, pudiendo hacer visible sus descubrimientos y al mismo tiempo elegir materiales o propuestas que mejor se ajustan a sus intereses.

Estás ante una emocionante aventura educativa. Estoy segura de que descubrirás nuevas formas de integrar esta herramienta a tu práctica diaria y a transmitir tu esencia a través de documentaciones reflexivas y significativas.

¿Lista/o para dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional?

Vamos a explorar juntas/os este increíble camino de transformación educativa.

¿Dudas de tus habilidades o incluso cuestionas tus elecciones?

Conozco bien las dudas alrededor de la Documentación Pedagógica, yo también he pasado por ello…

Por eso quiero ayudarte a encontrar la manera rápida y eficaz de que tus documentaciones conduzcan a la reflexión y transmitan el mensaje que quieres llevar a las familias, a la comunidad pedagógica y a la propia infancia.

Este curso es para ti si…

R

¿Desconoces qué es la Documentación Pedagógica?

R

¿Te resulta difícil reflejar con imágenes y palabra situaciones diarias de tu aula o espacio educativo?

R

¿Alguna vez has sentido que tu trabajo con la infancia no se refleja como desearías?

R

¿Te gustaría mejorar tus fotografías y aprender a seleccionar imágenes de manera efectiva?

R

¿Te preocupa no poder comunicar con claridad tu enfoque educativo a otros profesionales y familias?

R

¿Tienes dificultades para observar el juego y conectar con nuevas propuestas de aprendizaje?

La documentación pedagógica como herramienta de cambio

Un camino lleno de aprendizaje y descubrimiento

¡Imagínate esta escena!

Empiezas a utilizar la documentación con soltura en tu sala. Ya no tienes miedo de tomar distintos planos y sabes elegir los que mejor representan tus observaciones.

Tus familias dejan de preguntarte ¿qué aprenden los niños y niñas si están todo el día jugando? Porque ya sabes mostrar en tus documentaciones las infinitas posibilidades del juego libre y de los materiales que utilizas. Además sabes acompañarlas con fundamentos teóricos o citas emotivas. 

Las imágenes al igual que las palabras están presentes en las paredes de tu aula, en los pasillos de tu escuela o en las casas de tus estudiantes. Diarios, anécdotas, explicaciones y reflexiones son ya parte de tu práctica educativa.

Has encontrado la forma de transmitir y de hacer llegar a las familias tu mensaje. Ya no dejan tus comunicados sin leer o tus conversaciones de pasillo sin escuchar. Sabes crear documentos que nutren el corazón y embellecen el alma.

Ahora ven a sus hijos desde tu propia mirada, como seres valiosos, únicos y creativos.

Gracias a este curso has ampliado tu forma de entender la documentación, aprendido a documentar con sentido y lo más importante: a intercambiar experiencias valiosas con otros profesionales y familias.

Con nuestro curso online, tienes a tu alcance una herramienta poderosa para

compartir tu mensaje y tu esencia pedagógica.

«Una imagen puede hablarnos del espacio, de las relaciones, de los detalles que se descuidan, de las miradas desapercibidas, de los descubrimientos olvidados, de las amistades que afloran o de las sensaciones no dichas.»

Nerea Aller

Curso
La documentación pedagógica como herramienta de cambio

Accede al
Curso Completo
por sólo

57€

40% hasta el 30 de septiembre

(Precio original 95 €)

Incluye:

Videos explicativos

100% Online

Contenidos Extras

Futuras actualizaciones

Foro de soporte

Certificación Transforma-te

Resúmenes y lecturas

Propuestas prácticas

Curso:
La documentación pedagógica como herramienta de cambio

Curso 100% Online que incluye:

R

Acceso por tiempo ilimitado, puedes hacerlo a tu ritmo, sin prisas.

R

4 módulos con presentaciones en video y propuestas prácticas descargables.

R

Acceso a contenido extra (clases en vídeo).

R

Todas las futuras actualizaciones que se realicen para mejorar el curso.

R

 Soporte a través de la plataforma del curso y consultas directas con la formadora.

R

Certificado final del Aula Virtual Transforma-te.

R

La posibilidad de acceder a asesoramiento privado (con coste adicional).

¿Lista/o para dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional?

Exploremos juntas/os este increíble camino de crecimiento y transformación educativa.

Metodología

¿Módulos qué incluye este curso 100% online ?

Introducción

Empieza por aquí
Te doy la bienvenida al curso Documentación Pedagógica como herramienta de cambio. Si estás aquí es porque deseas cambiar tu mirada sobre la educación de la infancia y sus formas de expresarse. Así que felicidades: ¡ya has dado otro paso más!

Presentación de la formación

Soy Gisela Colell y voy a acompañarte en este viaje por la Documentación Pedagógica. En este video de presentación te cuento un poco sobre mi, sobre el curso y sobre los recursos que vas a encontrar en él.

Módulo 1: La documentación pedagógica y su sentido

En el primer módulo hablaremos de las bases de la Documentación Pedagógica. Es importante, antes de empezar a practicar o incluso si ya has empezado, definir qué entendemos por Documentación Pedagógica, qué elementos entran en juego (la observación, la comunicación etc.) y qué sentido le damos.

Encontrarás además del video con la presentación, unas preguntas para reflexionar sobre tus propias creencias y tu realidad.

Módulo 2: Ejemplos de documentación

En este módulo vas a ver la Documentación mediante algunos ejemplos; qué no es y de que realmente se trata. Cómo existen diversas formas de documentar, bajo la misma mirada y función, pero con niveles diferentes; estos ejemplos van a ayudarte a comprender de lo que realmente estamos hablando.

 

Módulo 3: ¿Qué necesitamos para documentar?

Este módulo es realmente de los más importantes: ¿qué condiciones necesitamos para documentar? Tener unas u otras nos lo permitirá más o menos. Y es que la mirada que nos da la Documentación nos ayuda a poner en lugar las condiciones necesarias para aprender; van de la mano.

En un espacio donde se puede Documentar es que hay unas buenas condiciones de aprendizaje y de desarrollo. Así pues hablaremos de la disponibilidad y mirada del adulto, del tipo de actividad que hacen los niños y niñas, de lo espacios físicos y el material, de los horarios…

Módulo 4: Diseño y desarrollo

Quizá este módulo es el que ha estado esperando con más ilusión, y es que nos ponemos a Documentar! Te voy a ayudar a reflexionar sobre tu proceso de Documentar y a establecer un proceso eficaz y reflexivo, tanto si te has lanzado ya a documentar o aún no has empezado a hacerlo.

Si ya lo has probado antes, párate un momento para ver cuál es el proceso que estás llevando a cabo, analiza tus Documentaciones y tus procesos de creación comparando con el ejemplo analizado aquí, sobre la narración visual y la escrita.

Además, hemos preparado para tí

Bonus extra

Queremos asegurarnos de que tengas una experiencia de aprendizaje increíble con nosotros en el Aula Virtual Transforma-te. Es por eso que estamos encantadas de ofrecerte estos bonus exclusivos con tu inscripción en nuestro curso.

Extra 1: La fotografía y programas para documentar

En este bonus hablaré de detalles técnicos sobre el uso de la cámara y sobre programas de edición para hacer tus Documentaciones más profesionales.

¡Te ayudaré a entrenar tu ojo y tu mirada documentadora!

Extra 2: Documentar para evaluar

En esta sesión extra Nerea te mostrará las posibilidades evaluativas de la documentación pedagógica. Un proceso en sí mismo de reflexión y análisis de vivencias diarias. Así como una herramienta para  visibilizar los intereses y aprendizajes de niños/as y adultos.

Certificado final del Aula Virtual Transforma-te

Al completar tu formación en el Aula Virtual Transforma-te, recibirás un certificado final. Este documento acreditará todas las habilidades y conocimientos que has adquirido durante el curso. Es la prueba tangible de tu compromiso y dedicación al aprendizaje.

¡Tu transformación es nuestro éxito!

Creado y dictado por Gisela Colell

¿Quien soy y como voy a ayudarte con este curso?

Soy Gisela Colell, educadora infantil, primaria, formadora y asesora en centros educativos.

Después de haber sido alumna de escuelas alternativas y de leer a referentes como Francesco Tonucci, empecé a dudar en mis años por la universidad de algún temario que leíamos de educación. Desde entonces empecé a buscar una mirada que resonara conmigoy hasta ahora no he dejado de aprender sobre el mundo de la infancia y sus necesidades.

Trabajé de maestra en entornos convencionales y en otros más innovadores al lado de niños y niñas de diferentes edades y adultos (desde 3 años, pasando por primaria, secundaria y hasta la universidad) y seguí formándome atendiendo a conferencias, cursos y talleres relacionados mínimamente con el mundo educativo. Pase desde Ute Strub (Pikler) hasta Gino Ferri (Reggio Emilia), David Bueno (neurociencia), Arno Stern (Play of painting), Alfredo Hoyuelos (Documentación Pedagógica) y leyendo y estudiando a Rebeca Wild (El Pesta), Claudio Naranjo, José Antonio Marina (talento y creatividad), Alexander Neill (Summerhill), y un largo etc.

Soy una apasionada de la educación y ¡nunca me canso de seguir investigando! Leo, entrevisto, pregunto… y después viene lo mejor, transmitir todos esos descubrimientos a otros maestros/as y profesionales de la educación.

Me siento realizada y contenta cuando puedo ayudar a otros profesionales a hacer su tarea educativa no sólo más agradable (¡importantísimo!) sino también más valiosa, significativa, satisfactoria, con mejores resultados y, sobre todo, para lograr el desarrollo y aprendizaje integral de sus alumnos/as.

Ten en cuenta…

¿Qué NO es esta formación?

Es importante que tengas esto en cuenta si decides tomar parte en esta formación online

  • NO corregiremos tus Documentaciones pero sí podrás compartir tus experiencias y dudas. Si deseas una atención más personalizada puedes contratar nuestras asesorías individuales (Siempre podrás contratarlas desde dentro de la plataforma o desde la web de Cultura de infancia).
  • NO es un curso de fotografía, pero si te damos algunos tips extra.
  • NO es un curso de escritura creativa, pero sí se muestran ejemplos de documentaciones.

Motivos por los que elegir este curso

Este curso está diseñado para ti si…

=

Te gusta descubrir nuevas formas observar a la infancia y especialmente transmitir tu trabajo como profesional de la educación.

=

Quieres compartir con otros aquello que vives en tu proyecto educativo/ aula.

=

Necesitas una herramienta creativa que aporte reflexión y comunicación a tu práctica diaria.

=

Siempre has querido Documentar pero no sabes por dónde empezar.

=

Te falta sacar fotos con sentido y te cuesta poner por escrito aquello que quieres transmitir.

=

Ya documentas pero quieres revisar cómo lo haces y aprender nuevas formas para profundizar en el uso de esta herramienta reflexiva.

¿Listo para dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional?

Exploremos juntas/os este camino de aprendizaje.

Faq´s

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo necesito dedicar a la formación?

Depende de tu grado de interés y ganas de profundizar. Puedes sólo escuchar los vídeos y leer los textos o además profundizar en la información adicional de artículos y bibliografía recomendada (un total aproximado de 4 horas).

Después dependerá del tiempo que tu te permitas para recolectar material, distribuirlo, darle vida y observar el juego real de los niños y niñas que acompañas. Traer las reflexiones del curso a tu práctica y preguntarnos en los fors de cada clase.

¿Tendré videollamadas con Cultura de Infancia o la formadora a cargo durante el curso?

No, todo el contenido está colgado al espacio virtual pero siempre puedes escribirnos con cualquier duda o sugerencia que tengas, o ¡todo aquello que quieras compartir! Si prefieres una atención más personalizada puedes contratar una de nuestras asesorías individuales (Siempre podrás contratarlas desde dentro de la plataforma)..

¿Tengo que estar trabajando con niños para hacer la formación?

No es necesario, te llevarás esta formación contigo y podrás aplicarla en cualquier momento. Además, puedes empezar en casa, con tus hijos e hijas, sobrinos, vecinos… y sino, ¡crear tu pequeño espacio de piezas sueltas para adultos!

Si estás trabajando con niñas o niños puedes practicar a medida que vas haciendo la formación, de esta forma tomará más sentido y podrás reflexionar en la práctica.

¿Tengo que cursar la formación en un tiempo determinado?

No, la plataforma continuará a tu disposición, pero te recomendamos cursarlo de forma continuada para no perder el hilo y conectar mejor la teoría con la práctica. Además habrá un apartado virtual de preguntas y respuestas que disponible para cuando lo necesites.

Si aún tienes dudas o no estás convencido/a, no dudes a ponerte en contacto, estamos a tu disposición sin compromiso.

¿Cómo será el soporte?

El soporte se dará a través de la propia plataforma de formación donde encontrarás un apartado de comentarios al final de cada clase para que compartas con nosotras tus dudas, sugerencias o experiencias. 

Ya sé Documentar, ¿esta formación es para mi?

Sí, aunque empezaremos desde las bases de la Documentación, se puede llegar muy lejos Documentando. Incluso te traerá, muy probablemente, una nueva visión de la Documentación que puedes adaptar y ampliar a tu forma de Documentar. Puedes escribirnos para valorarlo juntas.

 

Testimonios

Opiniones de estudiantes

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

Lorena Balaguer

Alumna del Curso

Enhorabuena por el curso, ha sido fantástico y muy enriquecedor. Me ha parecido interesante la parte de fotografía, el uso de la cámara y los diferentes enfoques. También como presentar la documentación de una forma correcta, clara y a modo de narración.

Míriam Cruz

Alumna del Curso

Aparte de profundizar y entender de donde surge la documentación en mi centro, se ha abierto una luz en la parte de documentación como evaluación. Sin duda lo compartiré con el equipo.

Alexandra Arzubialde

Alumna del Curso

Me ha servido para observar, registrar e interpretar la información relevante de las actuaciones de los niños. La bibliografía propuesta es súper interesante y destaco la retroalimentación que nos brindan.

Recuerda…

Esto es lo que te llevas con este curso:

R

Acceso por tiempo ilimitado, puedes hacerlo a tu ritmo, sin prisas.

R

4 módulos con presentaciones en video y propuestas prácticas descargables.

R

Acceso a contenido extra (clases en vídeo).

R

Todas las futuras actualizaciones que se realicen para mejorar el curso.

R

 Soporte a través de la plataforma del curso y consultas directas con la formadora.

R

Certificado final del Aula Virtual Transforma-te.

R

La posibilidad de acceder a asesoramiento privado (con coste adicional).

Curso
La documentación pedagógica como herramienta de cambio

Accede al
Curso Completo
por sólo

57€

40 % hasta el 30 de septiembre

(Precio original 95 €)

Incluye:

Videos explicativos

100% Online

Contenidos Extras

Futuras actualizaciones

Soporte

Certificación Transforma-te

Resumenes & lecturas

Propuestas prácticas