Permite a la infancia explorar el mundo a su propio ritmo. Este respeto hacia su individualidad puede marcar la diferencia en su desarrollo temprano.
Imagina por un instante que descubres las claves para conectar con las necesidades y el potencial de cualquier bebé, niño o niña.
Ver cómo tus prácticas pedagógicas se transforman y nutren a partir de tu comprensión del desarrollo infantil y humano. Piensa en el impacto positivo que tendrías en la vida de nuevas generaciones, al poder acompañarlas de manera respetuosa y consciente desde edades tempranas.
En este viaje, te mostraré a partir de los descubrimientos de la doctora Emmi Pikler, cómo permitir a la infancia explorar el mundo a su propio ritmo. Verás cómo este respeto hacia su desarrollo natural le permite reconocerse como persona y regular sus emociones así como confiar en sus capacidades y fortalecer sus relaciones humanas.
Con este cambio de mirada serás capaz de confiar en su potencial y , te convertirás en un faro de luz para esos seres llenos de potencial. Tu confianza crecerá a medida que observas cómo florecen bajo tu guía, alcanzando su máximo desarrollo emocional, social y cognitivo.
Aprenderás sobre este enfoque educativo que ha cambiado miles de educadores, familias y centros de atención temprana con el fin de ayudar a niñas y niños a crecer seguros y felices.
Te preocupa no estar dando lo mejor a los los bebés, niños o niñas que acompañas.
Sientes que hay cosas que no te están funcionando en tu práctica diaria.
Te frustras al no saber cómo acompañar el desarrollo infantil desde edades tempranas de manera respetuosa.
Quieres aprender a satisfacer mejor las necesidades reales de la infacia a la que acompañas.
Estás buscando alternativas claras y bien explicadas.
Has escuchado de Emmi Pikler pero te inseguriza llevar a la práctica sus principios en tu hogar o espacio educativo.
¡Imagínate que ya has cursado nuestra formación!
Desde el momento en que finalizaste el curso, sabías que nunca más volverías a ser la misma/ el mismo. Tus prácticas educativas se han vuelto más respetuosas, más centradas en las necesidades reales de bebés y niños/as. Ahora te sientes preparada/o para enfrentar los desafíos que la educación de primera infancia te presenta.
Mientras comienzas tus actividades diarias, eres consciente del impacto positivo que estás generando en la vida de los ciudadanos más pequeños. Los ves florecer como delicadas flores bajo tu cuidado amoroso y consciente. Tu comprensión del desarrollo infantil a través del vínculo, el juego y el movimiento libre es clara y precisa, permitiéndote adaptarte a sus ritmos individuales.
Te sientes orgullosa/o de haber dejado atrás las teorías anticuadas que solo generaban frustración. Ahora aplicas conocimientos actualizados basados en la pedagogía Pikler, permitiendo que cada niño se desarrolle naturalmente, respetando su individualidad y ritmo de aprendizaje.
Observas cómo bebés y niños/as se convierten en exploradores intrépidos, confiados en sus habilidades y capacidades únicas. Los observas moverse con libertad, descubriendo el mundo a través de su juego y curiosidad. Se están convirtiendo en seres autosuficientes y seguros de sí mismos.
Tu labor trasciende lo académico, pues sabes que vas dejado una huella duradera y positiva en la vida de esos seres humanos a los que estás acompañado.
«Si les damos a los niños el espacio y las posibilidades necesarias para moverse en libertad, lo harán con tanta belleza y gracia como animales: con agilidad, sencillez, confianza y naturalidad.»
Emmi Pikler
Acceso por tiempo ilimitado, puedes hacerlo a tu ritmo, sin prisas.
4 módulos que incluyen 12 videos y propuestas reflexivas
Acceso a contenido extra en vídeo.
Todas las futuras actualizaciones que se apliquen al curso para mejorarlo.
Soporte a través de la plataforma del curso y consultas directas con la formadora.
Certificado final del Aula Virtual Transforma-te.
La posibilidad de acceder a asesoramiento privado (con coste adicional).
62€
Incluye:
Escribidnos un correo para haceros una oferta especial
Bienvenida y presentación de la formación al curso Acompañando los primeros años de vida.
En este módulo veremos quién fue Emmi Pikler, su forma particular de cuidar de bebés, y cuáles fueron los descubrimientos que surgieron en la Casa Cuna de la calle Lóczy, en Budapest, Hungría.
En este módulo se analiza el flujo del desarrollo motor en niños sanos y cómo se benefician de ambientes seguros y estimulantes. Exploramos el papel crucial que juegan los adultos al observar y permitir a los niños ser los protagonistas de su propio movimiento y desarrollo. Se discuten las ventajas del movimiento libre, evidenciado por un bebé que experimenta con su cuerpo, logra conectarse con él y avanza exitosamente en su desarrollo motor autónomo, disfrutando cada paso del proceso.
Este módulo discutimos la importancia del juego libre y autónomo en la vida de los niños, así como su papel crucial en el desarrollo exploratorio natural. Se muestra la secuencia de etapas que atraviesa un niño en el desarrollo espontáneo de actividades lúdicas. Basándonos en la Pedagogía Pikler, proporcionaremos una visión general de cómo se configura un espacio de juego para bebés y niños pequeños, incluyendo sus recursos y equipamiento característicos.
Este contenido busca explorar nuestra imagen mental de la infancia y cómo afecta nuestras interacciones. También se aborda la base emocional del desarrollo a través de una discusión general sobre la Teoría del Apego y cómo fomentar un apego seguro. Se cuestiona si la técnica es suficiente para proporcionar cuidados de alta calidad a los niños, o si se requiere una actitud específica, ya sea innata o desarrollable. Finalmente, invitamos a ver un video que ilustra un enfoque Pikleriano para cambiar el pañal a un bebé..
Práctica reflexiva: pasado, presente y futuro
En esta sesión extra Nerea te mostrará cuáles son las posibilidades que ofrecen las piezas sueltas para enriquecer el ambiente de juego y seguir los intereses exploración en edades tempranas.
En el Aula Virtual Transforma-te, la formación no termina cuando finaliza el curso. Tendrás acceso a contenido extra y futuras actualizaciones, permitiéndote seguir aprendiendo y expandiendo tus conocimientos. Continuarás evolucionando profesionalmente con nosotras.
En el aula virtual de Transforma-te, tendrás apoyo y respuestas directas en la plataforma por parte de tu formadora. Con su experiencia y orientación, maximizarás tu aprendizaje y enriquecerás tu experiencia educativa. Siempre estará disponible para ti, asistencia inmediata al alcance de tu mano.
Soy Consuelo Hepner, Educadora de Párvulos chilena, apasionada por los increíbles primeros años de vida. Soy una convencida de que los bebés, niños y niñas son muy capaces, y que tienen mucho por enseñarnos a nosotros los adultos.
Me apasiona siempre estar aprendiendo, compartir con otros el interesante mundo de la primera infancia, y apoyar a adultos en su tarea de educar y criar con un enfoque respetuoso y cariñoso.
10 años de experiencia en el área de educación inicial, en Chile y Nueva Zelanda, habiendo trabajado tanto de forma particular como en centros educativos, con bebés, niños y sus familias, y en diferentes contextos sociales y culturales.
Actualmente trabajando en proyecto personal Koru, ofreciendo asesorías y talleres en crianza respetuosa a familias, cuidadores y profesionales de la educación, guiándolos en la comprensión de las etapas de desarrollo y necesidades de bebés y niños. Acompañamiento respetuoso de la niñez y el cumplimiento de sus derechos.
Quieres dar un paso más en tu transformación educativa.
Has escuchado sobre Pedagogía Pikler pero no sabes bien en qué consiste.
Quieres aprender sobre el desarrollo motor espontáneo de bebés, niños y niñas.
Buscas formas más respetuosas de vincularte con la infancia y de satisfacer sus necesidades.
Te interesa reflexionar sobre tu quehacer educativo y estas abierta/o a adquirir nuevos conocimientos y habilidades.
Quiero agradecer por compartir información tan valiosa, pero sobre todo por sus experiencias, ha sido una formación muy enriquecedora.
Depende de tu grado de interés y ganas de profundizar. Puedes sólo escuchar los vídeos (con un total de 2 horas) y leer los textos o además profundizar en la información adicional de artículos y bibliografía recomendada.
Después dependerá del tiempo que tu te permitas para recolectar material, distribuirlo, darle vida y observar el juego real de los niños y niñas que acompañas.
No, todo el contenido está colgado al espacio virtual pero siempre puedes escribirnos con cualquier duda o sugerencia que tengas en el apartado de comentarios de cada módulo. Si prefieres una atención más personalizada puedes contratar una de nuestras asesorías individuales dentro del aula virtual.
No es necesario, te llevarás esta formación contigo y podrás aplicarla en cualquier momento. Además, puedes empezar en casa, con tus hijos e hijas, sobrinos, vecinos… y sino, ¡crear tu pequeño espacio de piezas sueltas para adultos!
Si estás trabajando con niñas o niños puedes practicar a medida que vas haciendo la formación, de esta forma tomará más sentido y podrás reflexionar en la práctica.
No, la plataforma continuará a tu disposición, pero te recomendamos cursarlo de forma continuada para no perder el hilo y conectar mejor la teoría con la práctica. Además habrá un apartado virtual de preguntas y respuestas que disponible para cuando lo necesites.
Si aún tienes dudas o no estás convencido/a, no dudes a ponerte en contacto, estamos a tu disposición sin compromiso.
El soporte se dará a través de la propia plataforma de formación donde encontrarás un apartado de comentarios al final de cada clase para que compartas con nosotras tus dudas, sugerencias o experiencias.
Acceso por tiempo ilimitado, puedes hacerlo a tu ritmo, sin prisas.
4 módulos que incluyen 12 videos y propuestas prácticas descargables.
Acceso a contenido extra en vídeo.
Todas las actualizaciones futuras que se apliquen al curso para mejorarlo.
Soporte a través de la plataforma del curso y consultas directas con la formadora.
Certificado final del Aula Virtual Transforma-te.
La posibilidad de acceder a asesoramiento privado (con coste adicional).
62€
Incluye:
Escribidnos un correo para haceros una oferta especial