¡Bienvenid@ al curso El maravilloso mundo de las piezas sueltas y los minimundos!
Un curso para aprender a observar el mundo desde el juego y la mirada infantil.
.
Delante del fenómeno de los objetos pequeños, encontrados en el bosque, por al calle o en el patio que los niños y niñas recogen y esconden en sus bolsillos como tesoros, presentamos propuestas e ideas para reforzar y acoger estos objetos en un juego libre y bien acompañado, tanto para niños como para adultos, en casa o en la escuela.
Con este curso vas a volver a abrir los ojos ante estos objetos pequeños e insignificantes a primera vista pero tan valiosos cuando los miramos con los ojos de la infancia.
Los minimundos es un juego sencillo, de toda la vida, al que si le ponemos una mirada infantil y un acompañamiento respetuoso del adulto, puede dar mucho de sí: ¡potenciar el juego, la creatividad, el lenguaje y el gozo!
Material reciclado, natural, comercializado, cantidades, organización, tipo de juego y piezas según las edades… ¿por dónde empiezo?
¿En qué consiste este curso?
Una formación online presentada en 4 módulos para realmente adentrarse en esta mirada del juego infantil y detenerse a reflexionar cómo permitimos este juego en casa y en la escuela y qué calidad de materiales ofrecemos. Para ello, daremos inicio con una introducción al juego libre, su evolución y acompañamiento, para entrar de lleno en la materia de los minimundos y las piezas sueltas.
Con una metodología basada en vídeos de veinte minutos por módulo, presentados de forma amena y cargados de imágenes inspiradoras, acompañados de artículos, textos y actividades prácticas y también reflexivas. Además se incluye bibliografía y material extra descargable, así como también la oportunidad de conectar con nuestra comunidad y resolver dudas o compartir experiencias.
El objetivo de la formación es inspirarte a jugar, recoger material, darle vida, y compartirlo con tus hijos e hijas o, si eres profesional de la educación, promoverlo en tus clases para disfrutar del juego con los alumnos y alumnas, aprender de ellos/as y a la vez, desarrollar aspectos del currículum.
La transformación que estás buscando, empieza en tu forma de ver y entender la infancia.
¡Te esperamos!
¿Qué incluye este curso?
- 4 módulos con presentaciones en vídeo y propuestas prácticas descargables.
- Acceso a contenido extra y futuras actualizaciones .
- Soporte a través de la plataforma del curso y consultas directas con la formadora.
- Certificado final del Aula Virtual Transforma-te.
- La posibilidad de acceder a asesoramiento privado (con coste adicional).
¿Qué conseguiré?
- Conocerás el mundo del juego libre desde la mirada infantil.
- Entenderás los beneficios del juego libre y su desarrollo.
- Recibirás opciones para promover el juego en casa y en la escuela, según diferentes edades.
- Aprenderás a analizar en qué momento del juego están tus alumnas/os o hijos/as.
- Te llevarás ideas de materiales para el juego de las piezas sueltas, cómo clasificarlas y guardarlas.
- Descubrirás multitud de ideas para crear y promover minimundos de todo tipo.
- Reflexionarás sobre cómo acompañar el juego de las piezas sueltas y los minimundos para tirar del hilo y sacar todo su potencial.
Curso online El maravilloso mundo de las piezas sueltas y los minimundos
Creado por: Gisela Colell
Temáticas: piezas sueltas, minimundos, visión de infancia, juego y aprendizaje infantil, acompañar el juego
Modalidad: 100% online, con acceso inmediato al contenido (videos, lecturas y recursos).
Tu acceso ilimitado, para que puedas cursarlo a tu propio ritmo.
Contenido: videos + prácticas + ejemplos + material extra
Precio: 45 €
15% de descuento durante octubre con el código “infancia22” (en minúsculas)
Creado y dictado por

Gisela Colell
Hola, soy Gisela Colell. Asesora de centros escolares en Cataluña (España), formadora en la Associació de Mestres de Rosa Sensat y profesora en el Master de Profesorado de la Universidad de Barcelona.
Me inicié en el mundo educativo primero como maestra de Educación Infantil y después de Educación Primaria. He trabajado en diversos contextos educativos con niños y niñas de diferentes edades en Cataluña y el extranjero. Ampliando el campo de trabajo y crecimiento profesional a partir de una incansable curiosidad por aprender, conocer e innovar, buscando siempre un puente entre la teoría y la práctica.
Contenido del curso
- Empieza por aquí
Te doy la bienvenida al curso Documentación Pedagógica como herramienta de cambio. Si estás aquí es porque deseas cambiar tu mirada sobre la educación de la infancia y sus formas de expresarse. Así que felicidades: ¡ya has dado otro paso más!
Soy Gisela Colell y voy a acompañarte en este viaje por el maravilloso mundo de las piezas sueltas y los minimundos.
1. El juego y la infancia
2. Tipos de juego y su evolución. El juego en la escuela
3. Las piezas sueltas y minimundos
4. Acompañar el juego
Propuestas prácticas y reflexivas
Este curso es para ti si:
- Tienes ganas de profundizar en la mirada del juego libre y descubrir nuevas ideas para acompañarlo.
- Si te has planteado la importancia del juego en la infancia de 0 – 12 años pero no sabes cómo introducirlo en la escuela o en casa.
- Si tus alumnas/os o hijos/as ya juegan con piezas sueltas o recrean minimundos pero te faltan ideas para hacerlo crecer, organizar y acompañar.
¿Qué no es esta formación?
- No es una asesoría sobre tu caso particular, aunque se dan ejemplos muy variados e ideas que puedes aplicar en tu contexto profesional o personal. Si necesitas una atención más personalizada puedes pedirnos asesorías individuales.
- No corregiremos tus prácticas pero sí podrás compartir tus experiencias dentro de la plataforma.
Preguntas frecuentes
Depende de tu grado de interés y ganas de profundizar. Puedes sólo escuchar los vídeos (con un total de 2 horas) y leer los textos o además profundizar en la información adicional de artículos y bibliografía recomendada.
Después dependerá del tiempo que tu te permitas para recolectar material, distribuirlo, darle vida y observar el juego real de los niños y niñas que acompañas.
No, todo el contenido está colgado al espacio virtual pero siempre puedes escribirnos con cualquier duda o sugerencia que tengas, o ¡todo aquello que quieras compartir! Si prefieres una atención más personalizada puedes pedirnos asesorías individuales.
No es necesario, te llevarás esta formación contigo y podrás aplicarla en cualquier momento. Además, puedes empezar en casa, con tus hijos e hijas, sobrinos, vecinos… y sino, ¡crear tu pequeño espacio de piezas sueltas para adultos!
Si estás trabajando con niñas o niños puedes practicar a medida que vas haciendo la formación, de esta forma tomará más sentido y podrás reflexionar en la práctica.
No, la plataforma continuará a tu disposición, pero te recomendamos cursarlo de forma continuada para no perder el hilo y conectar mejor la teoría con la práctica. Además habrá un apartado virtual de preguntas y respuestas que disponible para cuando lo necesites.