Un curso para aprender a observar el mundo desde el juego y la mirada infantil.
Imagina la emoción en la cara de los niños mientras juegan con los tesoros que han encontrado en el bosque o en el patio. Imagina la alegría en sus voces mientras comparten sus creaciones y se divierten juntos.
Todo esto es posible gracias a las piezas sueltas y los minimundos.
Existe una amplia variedad de materiales, desde materiales reciclados y naturales hasta comerciales, para que puedas seleccionar los que más te gusten y sean adecuados para el juego.
El secreto es saber como organizar los objetos de forma adecuada y a seleccionar la cantidad y tipo de juego así como las piezas según las edades de los niños y niñas.
Encuentra en este curso una Oportunidad única de crear momentos inolvidables de juego y diversión.
¿No sabes dónde poner el material de juego?
¿Tus alumnos no saben jugar?
¿Te cuesta mantener el orden mientras juegan?¿Les cuesta recoger?
¿No se te ocurren propuestas de juego?
¿Tu espacio de juego no esta lo suficientemente cuidado, te faltan materiales para un juego mas significativo? o ¿No tienes presupuesto para comprar material?
¿Desconoces las potencialidades de las piezas sueltas?
¿No sabías que un minimundo puede ser muy grande?
¿Te cuesta observar el juego infantil y sacar conclusiones?
Los niños necesitan superar la falta de imaginación y estimular su creatividad única.
Los peques necesitan desarrollar la habilidad para representar roles y situaciones imaginarias, para potenciar su desarrollo.
Uno de los principales problemas del mundo actual son los obstáculos que los niños experimentan en su desarrollo verbal lo que a veces puede ocasionarles dificultades para expresarse.
Nuestros hijos pueden perder oportunidades para interactuar, trabajar en equipo y aprender de otros niños y adultos.
Los niños necesitan de la alegría y la satisfacción que proviene de experiencias lúdicas y emocionantes.
¡Imagínate esta escena!
Ves a un niño caminando por el bosque, cuando de repente encuentra un pequeño objeto en el suelo. Lo recoge con gran emoción, lo guarda en su bolsillo y sigue su camino, ilusionado con su nuevo tesoro.
Ahora, piensa detenidamente en lo que podría pasar si esos pequeños objetos fueran algo más que un simple pasatiempo momentáneo.
¿Qué pasaría si pudieran convertirse en una experiencia inolvidable y divertida para niños y adultos por igual?
Nuestra metodología te enseñará a ver estos objetos con una mirada infantil y un acompañamiento respetuoso del adulto, logrando potenciar el juego, la creatividad, el lenguaje y el disfrute.
45€
Incluye:
Presentación y bienvenida del curso.
El juego y la infancia son compañeros inseparables que van de la mano en el desarrollo de los más pequeños. A través del juego, los niños exploran el mundo que les rodea, experimentan con su imaginación y desarrollan habilidades fundamentales para su crecimiento integral. Es a través de la diversión y la interacción lúdica que los niños aprenden a resolver problemas, a relacionarse con otros y a descubrir su propio potencial creativo. El juego es un espacio sagrado donde los niños pueden ser ellos mismos, sin restricciones ni limitaciones, permitiéndoles expresar sus emociones y construir su identidad en un entorno seguro y estimulante.
El estudio de los tipos de juego y su evolución es fundamental para comprender su importancia en el desarrollo de los niños. A lo largo de la historia, el juego ha evolucionado, adaptándose a las necesidades y contextos sociales. Desde los juegos tradicionales hasta los juegos digitales, cada forma de juego ofrece oportunidades únicas para el aprendizaje y la diversión. En el entorno escolar, el juego se convierte en una poderosa herramienta pedagógica que promueve el aprendizaje activo, fomenta la creatividad y fortalece la motivación de los estudiantes. Al integrar estratégicamente el juego en el currículo escolar, se crea un ambiente de aprendizaje enriquecedor y estimulante, donde los estudiantes pueden desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales de manera integral.
Las piezas sueltas y minimundos son elementos clave en el desarrollo de habilidades cognitivas y creativas en niños y adultos por igual. A través de la manipulación y la exploración de estas piezas, se estimula el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la capacidad de planificación. Además, los minimundos creados con estas piezas ofrecen un espacio imaginativo y lleno de posibilidades, donde se pueden recrear escenarios, historias y situaciones, permitiendo a los participantes sumergirse en un universo propio y dar rienda suelta a su creatividad. El estudio y la práctica de las piezas sueltas y minimundos no solo generan diversión, sino que también promueven el aprendizaje activo, el desarrollo de habilidades motoras finas y la estimulación cognitiva de manera integral.
Acompañar el juego es una tarea fundamental para los adultos que interactúan con niños en su proceso de juego. Al ofrecer un acompañamiento adecuado, se fomenta el desarrollo de habilidades socioemocionales, la comunicación y la resolución de conflictos. Los adultos pueden actuar como facilitadores, creando un ambiente seguro y de confianza que promueva la expresión libre, el juego cooperativo y el aprendizaje significativo. A través del acompañamiento sensible y respetuoso, se fortalece el vínculo entre adultos y niños, permitiendo una experiencia de juego enriquecedora y potenciando el desarrollo integral de los participantes.
Te mostramos propuestas prácticas y reflexivas en relación a los minimundos y el juego acompañado, ya que estas son fundamentales para potenciar el aprendizaje y el desarrollo integral de los participantes. Estas propuestas ofrecen actividades concretas y reflexiones en torno a la creación de minimundos, la selección de materiales adecuados y la planificación de escenarios de juego enriquecedores.
Además, te brindamos herramientas y estrategias para acompañar el juego de manera efectiva, fomentando la comunicación, la empatía y la resolución de conflictos. hemos decidido integrar estas propuestas en un curso, ya que ayudan a crear un espacio de aprendizaje que estimula la creatividad, el pensamiento crítico y el bienestar emocional de los participantes, promoviendo así una experiencia enriquecedora y significativa.
En el Aula Virtual Transforma-te, la formación no termina cuando finaliza el curso. Tendrás acceso a contenido extra y futuras actualizaciones, permitiéndote seguir aprendiendo y expandiendo tus conocimientos. Continuarás evolucionando profesionalmente con nosotros
Al completar tu formación en el Aula Virtual Transforma-te, recibirás un certificado final. Este documento acreditará todas las habilidades y conocimientos que has adquirido durante el curso. Es la prueba tangible de tu compromiso y dedicación al aprendizaje. ¡Tu éxito es nuestro éxito!
En el aula virtual de Transforma-te, tendrás apoyo y respuestas directas en la plataforma por parte de tu formadora. Con su experiencia y orientación, maximizarás tu aprendizaje y enriquecerás tu experiencia educativa. Siempre estará disponible para ti, asistencia inmediata al alcance de tu mano.
Soy Gisela Colell, educadora infantil, primaria, formadora y asesora en centros educativos.
Después de haber sido alumna de escuelas alternativas y de leer a referentes como Francesco Tonucci, empecé a dudar en mis años por la universidad de algún temario que leíamos de educación. Desde entonces empecé a buscar una mirada que me resonara y hasta ahora no he dejado de aprender sobre el mundo de la infancia y sus necesidades.
Trabajé de maestra en entornos convencionales y en otros más innovadores al lado de niños y niñas de casi todas las edades y adultos (desde 3 años, pasando por primaria, secundaria y hasta la universidad) y seguí formándome atendiendo en todas las conferencias, cursos y talleres que estuvieran mínimamente relacionados con la educación. Pase desde Ute Strub (Pikler) hasta Gino Ferri (Reggio Emilia), David Bueno (neurociencia), Arno Stern (Play of painting), Alfredo Hoyuelos (Documentación Pedagógica) y leyendo y estudiando a Rebeca Wild (El Pesta), Claudio Naranjo, José Antonio Marina (talento y creatividad), Alexander Neill (Summerhill), y un largo etc.
Soy una apasionada de la educación y ¡nunca me canso de seguir investigando! Leo, entrevisto, pregunto… y después viene lo mejor, transmitir todos esos descubrimientos a otros maestros y profesionales de la educación.
Cuando me llega una demanda de una escuela o una petición de algún maestro/a me gusta conocer cómo es, cómo se desarrolla, cuál es su contexto real diario y compartir experiencias para poder aproximar al máximo el asesoramiento a sus necesidades, miedos, dudas e intereses.
Me siento realizada y contenta cuando puedo ayudar a otros a hacer su tarea profesional en la escuela no sólo más agradable (¡importantísimo!) sino también más valiosa, significativa, satisfactoria, con mejores resultados y, sobre todo, para lograr el desarrollo y aprendizaje integral de los/as alumnos/as.
Depende de tu grado de interés y ganas de profundizar. Puedes sólo escuchar los vídeos (con un total de 2 horas) y leer los textos o además profundizar en la información adicional de artículos y bibliografía recomendada.
Después dependerá del tiempo que tu te permitas para recolectar material, distribuirlo, darle vida y observar el juego real de los niños y niñas que acompañas.
No, todo el contenido está colgado al espacio virtual pero siempre puedes escribirnos con cualquier duda o sugerencia que tengas, o ¡todo aquello que quieras compartir! Si prefieres una atención más personalizada puedes pedirnos asesorías individuales.
No es necesario, te llevarás esta formación contigo y podrás aplicarla en cualquier momento. Además, puedes empezar en casa, con tus hijos e hijas, sobrinos, vecinos… y sino, ¡crear tu pequeño espacio de piezas sueltas para adultos!
Si estás trabajando con niñas o niños puedes practicar a medida que vas haciendo la formación, de esta forma tomará más sentido y podrás reflexionar en la práctica.
No, la plataforma continuará a tu disposición, pero te recomendamos cursarlo de forma continuada para no perder el hilo y conectar mejor la teoría con la práctica. Además habrá un apartado virtual de preguntas y respuestas que disponible para cuando lo necesites.
Si aún tienes dudas o no estás convencido/a, no dudes a ponerte en contacto, estamos a tu disposición sin compromiso.
El soporte se dará a través de la propia plataforma.
“Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.”
“Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.”
45€
Incluye: